Las naranjas amargas o naranjas de Sevilla, que también se conoce con el nombre de Real o agrio de España, pertenecientes a un grupo de variedades que se cultivan sin injertar.
El fruto es redondo y ligeramente achatado de tamaño mediano, la corteza es rugosa, basta, gruesa y con muchas semillas, esta naranja no es apta para el consumo en fresco porque su pulpa es muy amarga y ácida.
Su recolección es a principios de Enero, se utiliza principalmente para la elaboración de mermeladas y licores por su fuerte aroma, también se pueden obtener una serie de subproductos como los aceites esenciales de la corteza y el agua de azahar, utilizados en alimentación y cosmética.
Es una de las especies de cítricos que más demanda tiene, por su interés ornamental, sobre todo en el sur y este de España, siendo aquí el clima más cálido y favorable para los naranjos.